Lesaffre, protagonista mundial de la panificación y la fermentación
Podemos responder a sus preguntas

FAQ

Dentro de la clasificación de los seres vivos de este planeta, la levadura es un organismo vivo unicelular perteneciente al Reino Fungi y a la Familia de los Hongos; específicamente, la levadura de panificación pertenece al Género Saccharomyces a la especie cerevisiae, la cual necesita para su desarrollo sustancias nitrogenadas y fosfatadas como nutrientes, además, de azúcares simples. Puede tomar dos formas optativas de vida dependiendo del medio que se encuentre, es decir, en presencia o en ausencia de oxígeno y su mecanismo de reproducción va desde la forma asexual, gemación o bipartición y/o en forma sexual por esporulación. Además, la levadura es uno de los microorganismos más cultivado en el mundo por distintas industrias; en panadería, es un complemento biológico natural que permite fermentar nuestras preparaciones a base de harina y otros ingredientes para generar nutrientes, dióxido de carbono, etanol y ácidos orgánicos que se traducen en el exquisito aroma, sabor, apariencia y tamaño del pan de cada día.

En Lesaffre Industrial Chile, elaboramos levaduras bajo los más estrictos procedimientos de control, que aseguran una calidad constante y la conservación de su alto contenido de células viables. En nuestra planta, contamos con una gran variedad de levaduras al servicio de nuestros clientes:

  • Levadura Líquida; nuestra línea Kastalia ofrece formatos desde 1000 kg, 200 kg y a granel, disponible sólo para clientes artesanales e industriales.
  • Levadura Líquida de mediana densidad, también es parte de la línea Kastalia y se encuentra disponible en formato de 20 kg, disponible sólo para clientes artesanales e industriales.
  • Levadura Prensada (fresca), comúnmente llamada “pancito”, dependiendo de la marca la podemos encontrar en formatos de 38 g y de 500 g por unidad base.
  • Levadura Seca Instantánea, lista para su uso, dependiendo de la marca la podemos encontrar desde 10 g, 13 g, 75 g, 125 g, 250 g y 500 g por unidad base.

A continuación, te ofrecemos las siguientes recomendaciones de dosis de aplicación general de los distintos tipos de levaduras para obtener mejores resultados en tus preparaciones:

  • Dosis Levadura Prensada (Fresca): desde un 1,5% a 4,5% sobre el peso de la harina, es decir, entre 15 a 45 g de levadura por cada 1 kilógramo de harina. Recomendamos una dosis estándar del 2%.
  • Dosis Levadura Instantánea: dependerá de la receta, tipo de proceso, cantidad y especialidad a elaborar; recomendamos desde un 0,6% a 3,5% sobre el peso de la harina.
  • Dosis Levadura Líquida: dependerá de la receta, tipo de proceso, cantidad y especialidad a elaborar; recomendamos un mínimo de 2% sobre el peso de la harina.

 

Además, agregamos las siguientes equivalencias entre las levaduras de uso más común en casa:

  • 38 g de levadura prensada (fresca) es equivalente a 10 g de levadura seca instantánea.

Principales cuidados según tipo de levadura:

  • PRENSADA (FRESCA): conservar en refrigeración entre 1 y 5°C, en estas condiciones la levadura fresca mantiene sus características durante su vida útil; además, evitar el contacto con la humedad y favorecer la circulación del aire entre las levaduras.
  • SECA INSTANTÁNEA: conservar el producto en un lugar fresco, seco y evitar el contacto con humedad. Una vez abierto, es recomendable mantenerlo refrigerado y consumir antes de 2 semanas, así evitamos que se infeste con alguna plaga.
  • LÍQUIDA: según el formato, conservar entre 2 a 4°C en contenedores de almacenamiento controlado; o bien, mantener en refrigeración a temperatura menor o igual a 12°C como máximo.
  • Se puede incorporar en cualquier momento del mezclado por su mejor dispersión en la masa, ya que es fácil de usar, dosificar y se desgrana fácilmente.
  • Evitar mezclar y el contacto directo con la sal.
  • Levadura resiste bien procesos de congelación de masas.
  • Se puede incorporar esta levadura a la harina en seco o bien directamente al principio del amasado; evitar agregar al final del amasado ya que puede no mezclarse y dejar manchas en la masa.
  • Evitar el contacto de la levadura directamente con agua fría y el hielo, ya que es susceptible a los cambios bruscos de temperaturas.
  • Para productos que en su receta contengan importantes cantidades de materia grasa o aceite, se puede hidratar la levadura inmediatamente antes de su incorporación.
  • Se puede incorporar esta levadura al inicio junto con todos los ingredientes o directo sobre la masa, ya que su forma líquida se incorpora adecuadamente permitiendo una mejor dispersión.
  • Mantener siempre la cadena de frío contante; evitar el congelamiento de la levadura.
  • Evitar movimientos bruscos del producto en el lugar de almacenamiento final.

En nuestros productos, las fechas de producción y de caducidad, así como información del número de lote de fabricación se encuentran impresos en el envase primario y también rotulados en envase secundario. A continuación, te entregamos una guía útil para saber los periodos de duración de las levaduras en su envase original intacto:

 

  • PRENSADA (FRESCA): duración de 35 a 45 días, según formato y marca.
  • SECA INSTANTÁNEA: duración de 12, 18 hasta 24 meses, según formato, tipo de envasado y marca.
  • LÍQUIDA: duración desde 24 a 31 días, dependiendo del formato y marca.

Por definición, desde el origen hasta su proceso de manufacturación, las células de levaduras no se cultivan ni elaboran con ingredientes que contengan gluten en Lesaffre Industrial Chile. La levadura líquida y levadura prensada (fresca) en sus distintas marcas no contienen gluten; mientras que sólo algunas de nuestras marcas de levaduras secas instantáneas, pueden contener trazas de gluten debido a que la línea de envasado donde se empacan estuvo en contacto con este alérgeno. Sólo las levaduras Lefersa seca instantánea de 125 g y de 250 g se envasan en líneas que pueden contener gluten, mientras que la levadura seca instantánea Lefersa +Plus declara que sí contiene gluten.

¡Te invitamos a revisar con atención el rótulo de nuestros productos al reverso del envase en la sección de “ingredientes” y buscar la declaración de alérgenos, si corresponde!

Sí; aunque aún no tenemos la certificación vegana (V-Label), damos garantía como fabricantes de que todas nuestras levaduras son aptas para el consumo de personas veganas, ya que son elaboradas por ingredientes que no provienen de origen animal (incluido el agente de rehidratación monoestearato de sorbitán).

Nuestra dirección comercial es Av.Pdte. Eduardo Frei Montalva N° 9290, Quilicura, Santiago, mientras que nuestra dirección física es Las Esteras Norte 2751, Quilicura, Santiago, Región Metropolitana.

Para una mejor atención a tus dudas, consultas, sugerencias y reclamos, te ofrecemos los siguientes canales:

Mesa Central Lesaffre: +56 22 640 85 00

SAC: Servicio al Cliente/Dudas Recetas: 800 200 206

→ Contáctanos

Contáctanos a nuestra mesa central, luego coméntanos tu interés y dependiendo de la región del país y tipo de negocio que poseas, te derivaremos al equipo comercial que más se adapte a tus requerimientos.
No contamos con esa modalidad, de todas formas, puedes contactarnos a través de nuestros canales y comentarnos tu solicitud.
No contamos con sala de venta en nuestras dependencias. Sí puedes encontrar nuestros productos en distintas redes de distribuidores, supermercados y mayoristas a lo largo del país.

Contamos con un equipo de especialistas del Baking Center que pueden ayudar a resolver tus dudas más técnicas de los productos, para ello te ofrecemos las siguientes alternativas:

  • Fono dudas/consultas: 800 200 206
  • Ir a sección “Contáctanos” y dejar digitalmente por escrito tu consulta.

SUMINISTRAMOS UNA AMPLIA GAMA de INGREDIENTES DE PANADERÍA Y SERVICIOS PARA PROFESIONALES

Más de
171 años
de conocimientos

47 baking center™
en todo
el mundo

70 fábricas
de levaduras
e ingredientes